La historia de las cervecerías mexicanas comienza en el S. XIX cuando en 1890, la Cervecería Estrella se inaugura en Guadalajara. Después le seguirían la Cervecería Cuauhtémoc en 1891 y la Cervecería Moctezuma en 1896.
Antiguas etiquetas de la cerveza Bohemia y Carta Blanca.
La Cervecería Yucateca abriría sus puertas en 1899 y en 1900 la Cervecería Pacífico empezaría sus operaciones. No sería sino hasta 1925, que la Cervecería Modelo comenzaría su producción cervecera en la Ciudad de México.
A pesar de tener mapeadas estas fechas, muchas de estas cervecerías que emprendieron en la industria hace más de un siglo, han dejado de existir, ya fuere por el paso del tiempo, remodelaciones, mudanzas o inclusive cambio de dueños.
Aun así, unas pocas han permanecido, y de alguna manera siguen manteniendo viva la historia cervecera mexicana.

Tal es el caso de una de las cervecerías más antiguas de México, que está ubicada en Orizaba, lugar en donde se fundó la Cervecería Moctezuma en 1896. Actualmente, la planta cervecera es operada por Heineken y en donde antes se solían producir sólo 10 mil barriles al año, actualmente se producen 2 mil latas por minuto, haciéndola la planta no sólo más vieja, sino la más eficiente.
Otra de las plantas que ahora le pertenecen a Heineken fue la vio nacer a la Cervecería Cuauhtémoc en 1900. Ubicaba en la Ciudad de Monterrey en Nuevo León, esta planta cervecera empezó produciendo sólo cerveza Carta Blanca, y actualmente se producen cervezas de todo el portafolio de Heineken.
Camión repartidor de Grupo Modelo.
La Ciudad de México también es sede de otra las plantas veteranas. La primera planta cervecera de Grupo Modelo abrió en 1925 y sigue ubicada en la Colonia Granada sobre la Calle de Lago Alberto. Cabe destacar que con tan sólo tres años de haber empezado sus operaciones, las cervezas Modelo Especial y Corona habían llegado a las 8 millones de botellas vendidas.
En la ciudad de Mazatlán en Sinaloa se encuentra otra de las cervecerías con más historia en nuestro país. La planta cervecera del Pacífico que fue adquirida por Grupo Modelo en 1954, pero comenzó sus operaciones en 1901. Este fue el lugar que vio nacer a una de las cervezas más populares de México: La Pacífico.
Estas cuatro cervecerías representan la gran historia cervecera de nuestro país, una historia que lleva tiene ya más de un siglo de edad, y que con cada año que pasa sigue creciendo.
Fuente: http://cervecerosdemexico.com/2019/04/01/las-plantas-que-empezaron-la-historia-cervecera-en-mexico/