La cerveza es la tercera bebida más consumida del mundo y la primera cuando se trata de bebidas alcohólicas, aun así, todavía quedan muchos mitos sobre la cerveza que es necesario clarar.

Mitos sobre la cerveza

Desde sus procesos de elaboración, sus beneficios, sobre como debe consumirse o almacenarse, aquí compartimos 9 mitos sobre la cerveza que es necesario erradicar definitivamente.

 

La cerveza, cuanto más fría mejor

Realidad: El verdadero sabor emerge con un poco de tibieza

Hemos sido engañados por las campañas publicitarias de las grandes cervecerías. “Los sabores se pierden cuando la cerveza está muy fría”, dice Dave Engbers, co-propietario de Founders Brewing Co., agregando que la mejor temperatura de consumo oscila entre los 7 y 10°C.

Jarra de cerveza congelada

“Por lo general, en un bar la cerveza se dispensa de la llave entre 3 y 5°C”, dice, “así que sólo sostenga la pinta un par de minutos en sus manos y la temperatura será la adecuada. “De esta forma realmente degustará una cerveza, no el sabor adormecido de un líquido casi congelado.

La cerveza embotellada es mejor que la cerveza en lata

Realidad: Nada mantiene la frescura como una lata

Hay dos problemas principales al almacenar cerveza embotellada: el oxígeno y la luz. “Las botellas no son perfectas”, dice Charles Bamforth, Ph.D., autor y profesor de ciencias de malteado y elaboración de cerveza en la Universidad de California-Davis.

Botella vs. lata

“Con el tiempo, el oxígeno que se filtra bajo la tapa hará que su cerveza desarrolle sabor a cartón, y la luz que entra por el cristal desarrollará finalmente aromas a zorrillo”.

Las peores son las que utilizan botellas de vidrio transparente (como Corona) y tapas twist-off (como casi todos en el mercado de lagers americanas). “El aluminio sellado es lo mejor para mantener alejados el oxígeno y la luz”, dice.

¿No te gusta la sensación de beber en lata? Simplemente vierta la cerveza en un vaso adecuado. Esa es la mejor manera de consumir una cerveza de todos modos.

La cerveza de barril es mejor que en botella

Realidad: Depende del bar

Con las líneas de servicio en adecuada mantención, la cerveza de barril es lo más fresco que se puede obtener. Pero lamentablemente no todos los bares mantienen sus líneas adecuadamente, lo que puede convertir su pinta en una piscina de microbios no deseados.

“Un sistema de línea no es un ambiente estéril,” dice Dave Glor, cervecero con estudios en Alemania y analista de calidad en New Belgium. Las bacterias como Pediococcus y Lactobacillus producen diacetilo, desarrollando sabores a palomitas de mantequilla en su cerveza.

Líneas de cerveza en barril

¿Y el aroma a vinagre que seguro has sentido alguna vez? “Acetobacterias”, dice Glor. “Hueles eso porque crece en los bordes de las barras sucias, pero crece también en los grifos sucios”. Y cuando lo hace, se derrama en su pinta haciendo que el sabor de la cerveza se vuelva ácido.

La lección aquí es: si usted no confía en el bar o si tiene motivos para sospechar que no mantiene sus líneas adecuadamente limpias, pida una botella o una lata. Esto lo mantendrá alejado de beber una orgía de bacterias cariñosas en su cerveza.

Las cervezas ale son más oscuras que las lagers

Realidad: Las ale pueden ser pálidas y las lagers oscuras

Las grandes cervezas industriales como Bud Light y otras de su calaña tienden a ser pálidas y acuosas, pero eso no es el caso de todas las lagers, dice Oliver. “Hasta hace poco, las lager oscuras representaban la mayoría de la cervezas que se vendían en lugares como Baviera”.

Lager vs. Ale

No, “lager oscura” no es un oxímoron. La diferencia entre cervezas ale y lager está en la levadura. Las cervezas lager utilizan levaduras de fermentación baja que trabajan a temperaturas frías, lentamente y producen cervezas claras y nítidas.

La levadura ale en cambio trabaja a temperaturas más cálidas en la parte superior del tanque de fermentación y produce ésteres que son responsables de sus sabores más robustos, frutales y complejos.

El color en la cerveza en cambio no tiene nada que ver con la levadura, se trata del color de la malta. Las maltas oscuras producen cervezas oscuras y las maltas pálidas cervezas pálidas. Así que para hacer una lager oscura, un cervecero simplemente combina malta oscura con levadura lager.

Así de simple. Ese es precisamente el proceso que los cerveceros alemanes utilizan para producir Dunkels, Doppelbocks y Schwarzbiers. Estas cervezas son capaces de entregar las profundas notas de café y chocolate de una cerveza negra irlandesa, pero combinadas con la nitidez característica de las lager.

Las cervezas oscuras tienen más alcohol que las claras

Realidad: Una vez más, no hay relación

¿Cuál es la cerveza más oscura que se vende regularmente en los EE.UU.? Guinness Draught. ¿Y cuánto alcohol tiene? Sólo 4,2 ABV. “Incluso Budweiser es más fuerte que Guinness”, dice Oliver.

¿Son las cervezas negras más alcohólicas?

“Pero debido a que Guinness es negra, la mayoría de la gente piensa que es una cerveza muy fuerte. “La verdad es que el color no ofrece ninguna pista sobre el amargor o el contenido de alcohol.

El vino es más saludable que la cerveza

Realidad: El vino probablemente no es más saludable que la cerveza

Cuando la gente habla sobre el componente saludable de vino, están hablando principalmente sobre un polifenol llamado resveretrol.

Cerveza vs. vino

“El resveretrol está groseramente exagerado como componente saludable,” dice Bamforth, quien escribió el libro “Cerveza: Salud y Nutrición”. “Al comparar el vino y la cerveza te encuentras con que los polifenoles de la cerveza son tan o más potentes que los del vino.”

Para respaldar este argumento, Bamforth sometió cerveza y vino a una batería de pruebas de antioxidantes, y la cerveza arrojo algunos beneficios sorprendentes. En la prueba que medía específicamente a los antioxidantes que estimulan la oxidación de la grasa, la cerveza en realidad superó al vino.

La cerveza desarrolla “barriga de cerveza”

Realidad: El consumo moderado de cerveza no amenaza su vientre

Parece que el que acuñó la frase “barriga de cerveza” quería cobrar una vendetta. “El exceso de calorías por cerveza no tiene más probabilidades de contribuir al aumento de peso que el exceso de calorías por cualquier otra cosa”, dice Christian Finn, MS, CSCS.

¿Barriga cervecera?

En 2011, en una revisión sobre 31 estudios, los investigadores llegaron a la conclusión de que sólo beber en exceso se asocia con aumento de peso. El consumo moderado de alcohol parece ser benigno, y algunos estudios incluso encontraron que los bebedores moderados eran más delgados, en promedio, independientemente de su bebida preferida.

¿Todavía preocupado acerca de los calorías de la cerveza? Bien, pero preocúpate con perspectiva. Una típica cerveza de 355 cc tiene una carga de carbohidratos similar a la de una copa de vino de más o menos 20 cc, y de acuerdo con un estudio de 2009, también contiene alrededor de 2,5 gramos derivados de fibra de cebada. Eso coloca a la cerveza a la par de una rebanada de pan de trigo integral. En el mundo de los vicios, esto es bastante inofensivo.

Si usted compra cerveza tibia, debe almacenarla tibia

Realidad: Mientras menos exposición al calor, mucho mejor

La oxidación, esa lenta reacción entre oxígeno y cerveza, es el mayor enemigo de la frescura del sabor a lúpulo, y el ataque comienza en el mismo momento en que la cerveza abandona la cervecería.

Cartón mojado, un aroma característico de la oxidación

“Tan pronto como se ha elaborado, su proceso de envejecimiento comienza”, dice Glor. “Si vas a almacenar cerveza, debes mantenerla fría para reducir la velocidad de oxidación.”

¿Entonces por qué los vendedores almacenan la cerveza a temperatura ambiente? Simplemente porque puede resultar muy caro y no tienen espacio suficiente.

Estados Unidos es un país secundario en cuanto a cerveza

Realidad: Eso no es lo que dicen los profesionales

Pregunte a su alrededor y encontrará que la mayoría de los expertos consideran que las cervezas americanas están entre las mejores del mundo. “Otros países están mirando hacia acá cuando se trata de la innovación”, dice Oliver. “La mayoría de los alemanes no han oído hablar de IPAs y Stouts, por lo que a pesar de tener una gran cultura cervecera, es un tanto restringida”.

American IPA

Martin Biendl, quien encabeza la investigación y desarrollo de la rama alemana de la compañía Hopsteiner, está de acuerdo: “Todo el mundo está mirando a los EE.UU. Es muy impresionante. Creo que los maestros cerveceros de aquí pronto estarán copiando recetas estadounidenses o desarrollando sus propias interpretaciones alemanas”.

Tal vez la razón sea que los cerveceros norteamericanos no están amarrados a la parafernalia de tradiciones cerveceras de toda la vida, lo que significa que son libres para innovar en formas que en otros lugares no es posible.

www.menshealth.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *